Más importante y sobre todo más rentable que fijar objetivos a la ciencia, es crear una atmósfera, un caldo de cultivo donde la creatividad pueda florecer. Los cambios cualitativos, los grandes avances de la Humanidad, han surgido de preguntas fundamentales de la Ciencia Básica.
La cultura del siglo XXI será una cultura científico-tecnológica y solo aquellos países que sean conscientes de ello serán protagonistas de su futuro. Tenemos una doble misión, proteger y desarrollar la investigación básica y hacer que dicha investigación básica sea más fácil de trasladar a aplicaciones y tecnología, de tal modo que permanezca geográficamente arraigada.
La ciencia es económicamente decisiva, culturalmente crucial y además, es estética e intelectualmente bella.

Presidente de la Fundación Donostia International Physics Center (DIPC) y Catedrático de Física de la Materia Condensada de la Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV – EHU)
15 diciembre 2022, 12:00
Salón de actos
Edificio central CSIC
Serrano 117